Ilustradores del mundo: Elizabeth de Prada
Buenos días!!
Hoy es jueves de ilustradores!! Toca conocer al segundo ilustrador que recomendamos este mes. En esta ocasión es una ilustradora nacional, que descubrí hace poco gracias a una de vosotras que me la recomendasteis por las redes sociales. Y que desde hace un mes sigo bastante porque las ilustraciones que hace son espectaculares y tienen ese toque oscuro y diferente que sabéis que tanto me atraen. Su estilo es parecido al de Benjamin Lacombe, que como ya sabéis me fascinan ese tipo de ilustraciones.
Elizabeth de Prada
Traducción de sus palabras que podréis encontrar en su pagina web Elizabeth de Prada
«Mi nombre es Elizabeth de Prada. He estado dibujando desde que era un niña, «La pintura completó mi vida». Estudié Arte en la Facultad de Bellas Artes, Madrid. Mi trabajo tiene un hogar en libros, revistas, galerías para niños y jóvenes, y más. Trabajo principalmente en gouache, pintura al óleo y tinta. Aunque dedico la mayor parte de mi tiempo a dibujar y pintar, también disfruto mucho de la lectura, la cocina, la equitación, el surf, el boxeo, el patinaje en línea y la fotografía. Amo la naturaleza y aventuras. Adoro mirar las estrellas y el océano. Me gusta escuchar música o la radio mientras trabajo.
En cuanto a mi entrenamiento, nunca he dejado de experimentar un aprendizaje, desde mi primer taller en 1990 con José Hernández hasta Benjamin Lacombe o el taller de Mab Graves recientemente. Todavía estoy aprendiendo nuevas técnicas todos los días.
Trabajé como profesional independiente para varios clientes y dirigiéndome al mundo de la ilustración que he publicado: Paisajes del Alma, Cuaderno de Caligrafía y Harry Peter.
Puedes encontrar mi obra de arte en colecciones de pintura en España y en el extranjero. Eche un vistazo a mi blog. Un lugar donde siéntase libre de cargar pequeñas notas.
Actualmente vivo en Madrid en una casa llena de niños que siempre fisgonean en mi estudio. Siempre estoy abierto a nuevos proyectos, ideas, clientes y colaboraciones. Puede contactarme aquí o en mi cuenta de Intagram. Te responderé lo antes posible».
Elizabeth, esta bastante comprometida con las asociaciones españolas de autismo, asperger y apoya al TEL (Trastorno Especifico del Lenguaje), como podréis comprobar en una de sus obras «Harry Peter», un cuento dedicado a los amigos de personas con TEL y TEA, para que aprendamos y comprendamos un poco mas sobre ellas.
Otra de sus obras es «Cuaderno de Caligrafia» es un libro recomendado para niños a partir de 3 años, en donde el Método White de caligrafía toma como referencia la caligrafía china (movimiento del pincel, presión y control). El Método White presenta cada letra dentro de un recuadro, se indica con flechas la dirección y con números el orden de cada trazo.
Y por ultimo, otra de sus obras es «Paisajes del alma»en donde vais a entrar en un sueño, un pensamiento, una senda, una visión interna… llena de poesía y de pintura. Aquí están recogidos varios poemas y cada poema está asociado a una ilustración. Dicen que la expresión de un artista es su alma puesta en evidencia, es una exhibición de su escuela, de su calma, y que detrás de cada pincelada se hace visible el soplo de su alma… como Paisajes de su alma. Paisajes que son sueños, paisajes de libertad y fortaleza de ánimo… para seguir el camino correcto.
Podéis seguir el trabajo de Elizabeth de Prado, tanto en su pagina web y su blog, que ya os comente mas arriba y también podréis ver sus ilustraciones de forma mas activa en instagram. Instagram Elizabeth de Prada.
Y hasta aquí la entrada de esta semana, espero que con ella os sirva para conocer un poco mas a una ilustradora que merece la pena seguir su obra, y con la que aprender un poco mas sobre la ilustración. Ya tenéis una nueva inspiración para vuestras obras.
Hasta la próxima!
Publicado el 14 diciembre, 2017 en Ilustradores del mundo y etiquetado en elizabeth, ilustraciones, ilustrador, ilustradores, libros, mundo, obras, prada. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0