Manual de Scrap para Novat@s: ¿Qué es el Decoupage?

Wooolasss Novatill@s!!!

Como somos muchas las novatas en el blog sobre este tema, tras haber estado preguntado a varias compis del grupo y que cada una nos explicara sus técnicas de decoupage (podéis  revisarlas en el grupo que hay bastantes comentarios sobre ello), pues me dije Virginia o lo pruebas a hacer o la vas a liar parda en el intercambio de ATCs de enero con esta técnica. Además que  si no probaba a hacerlo no iba a poder preguntarles dudas a las chicas que conocen y trabajan esta técnica.

Lo primero de todo vamos a definir que es el decoupage, la definición más técnica es que consiste en la decoración de distintas superficies, como madera, tela, lienzo, latón o velas (ohhh si amigas!! Velas!!, yo he estado viendo velas que han hecho algunas chicas en grupos de scrap con esta técnica y son realmente preciosas, de tienda de decoración!!), a los cuales se les aplica papel, tela, servilletas, cromos, etc (son muchos los materiales que nos sirven para esta técnica. En las tiendas de scrap siempre vienen identificados con servilletas para decoupage, o papel de decoupage y cosas así) mediante cola, pegamentos de decoupage o barnices varias veces después, hasta que quedan perfectamente integrados, con un resultado que parece que estén pintados.

Pues una vez que tenía más o menos claro las cosas,  me puse manos a la obra y empecé haciendo una cosa muy sencilla (no os la puedo enseñar porque son parte de cómo van a ser mis atcs de enero) y fue hacer en las medidas de un atc, empezar a hacer un fondo con esta técnica. Os voy a poner los pasos que yo realice por puntos, para que sea mas fácil.

Pasos:

  1. Recorte el papel (de acuarelas) que iba a utilizar con las medidas de los atcs (6,4 x 8,9 cm). El papel que utilice es uno que sirve para técnicas húmedas, blanco, con un gramaje de 300.
  2. Cubri todo ese papel con guesso, ya que algunas de las chicas nos habían comentado que si aplicábamos guesso podríamos darle textura con ello. Como el fondo es un color liso, pensé que era buena idea darle algo de textura. Lo deje secar como unos 45 min aproximadamente.
  3. Una vez seco el guesso, aplique encima cola blanca rebajada con un poquito de agua (forma sencilla de rebajar la cola, dos cuencos: uno agua y otro cola, mojas primero el pincel en el de agua y luego en el de la cola y listo. Asi no te queda ni muy aguado ni con mucha cola).
  4. Una vez cubierto todo de cola, puse sin apretar encima el papel de arroz que iba a utilizar para el fondo, y acto seguido puse encima un portafolios, para con un paño o mismamente con los dedos, ir frotando suavemente desde el centro hacia los lados para que se pegara bien y no quedaran burbujas.
  5. Una vez hecho esto, se retira el portafolios y se deja secar. Hasta aquí ya tendríamos hecho lo que es la técnica, yo no he aplicado barniz, porque quiero integrarle al ser un papel liso, algún otro detalle hecho aparte con la misma técnica. Por lo que han comentado las chicas el barniz es opcional (cuestión de que cada una pruebe y vea que le gusta más con o sin).

No os puedo poner fotos de cómo me quedo porque son los atcs, pero cuando todas las chicas los hayan recibido veréis las fotos en el grupo. Si no queréis dar textura, os saltáis la parte del guesso y directamente sobre la superficie aplicáis la cola y seguís los demás pasos y ya está.

Yo la primera vez que pregunte en el grupo que era el decoupage, tuve las mismas reacciones que vosotras, pero hasta que no te tiras al charco y haces una prueba en tu casa no te das cuenta que es más miedo o presión el que metemos nosotras, que lo que realmente es.

Hacerme caso y probar antes de nada a hacer algo tan sencillo como los pasos que os he comentado y veréis como no es para tanto. Espero que estos pasos y mi prueba os sirvan a vosotras, y no dudéis de preguntar en el grupo que las chicas que conocen más esta técnica os ayudaran y darán consejos.

Os espero en el intercambio de atcs con esta técnica novatill@s!!!

Acerca de Mix Katrina

La palabra que mejor me define es Atipica. Me gustan las calaveras, las catrinas y todo lo que tiene que ver con el mundo oscuro, pero adoro los ponys y los unicornios. Soy como el yin yang. He descubierto que amo el mix media, me encanta ensuciarme las manos con miles de colores. Y mataría por saber dibujar, y poder ser ilustradora de mis propios trabajos.

Publicado el 5 enero, 2015 en Manual de Scrap para Novat@s y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: